The Unseen Art es un proyecto en Indiegogo que quiere acercar el arte a los invidentes

Cuadros clásicos en 3D para acercar el arte a los invidentes

El proyecto, que busca financiación en Indiegogo, espera acercar el arte a aquellas personas que no pueden ver.

Un grupo de finlandeses ha creado este bello proyecto que busca financiación en Indiegogo para recrear los cuadros más importantes del ámbito artístico a través de la impresión 3D. El fin de su campaña es acercar el arte a los invidentes de todo el mundo para que ellos también puedan disfrutarlos.

Arte para todos

El proyecto llamado The Unseen Art es una iniciativa que trata de aportar accesibilidad al arte utilizando tecnología de impresión 3D, para crear réplicas en tres dimensiones. Esperan que estas obras puedan estar en exposiciones o en sus propias casas para que los invidentes puedan recrear en su mente el cuadro.

Se trata de una campaña sin ánimo de lucro, las aportaciones irán destinadas íntegramente a crear los modelos 3D que desarrollarán artistas de manera voluntaria por la causa. Para que luego, cualquiera los pueda imprimir para exponer.

Marc Dillon, un diseñador de Helsinki que está implicado en el proyecto, explicaba que «hay mucha gente en el mundo que han oído hablar de las obras de arte clásicas toda su vida pero no han tenido la capacidad de verlas».

En su página de Indiegogo podemos leer: »Todo el mundo podrá experimentar el arte por primera vez a través del tacto y crear sus propias impresiones y opiniones. Hacer un impacto global conjunto permitirá a la gente ciega o con problemas de visión, e incluso a todo aquel interesado en el arte, experimentar personalmente la inspiración, la educación y los sentimientos provocados por las creaciones artísticas».

Este tipo de proyecto podría hacer que efectivamente todas las personas ciegas pudieran disfrutar de obras que de otro modo difícilmente podrán comprender. Si la campaña sale adelante, una vez que se creen los modelos y se repartan. El equipo que lidera el proyecto permitirá que los modelos se puedan descargar de forma gratuita, de manera que todo aquel que tenga una impresora 3D podrá imprimir su propio modelo. El objetivo de esto es que las bibliotecas, universidades, museos tengan sus propios cuadros a su disposición.

De momento, tienen recaudado un 6% de los 30 mil dólares necesarios para que salga adelante, cuya fecha límite es el 17 de diciembre.

[gallery]]]>