Galería: Así se vio la "Superluna" en diferentes partes del mundo

Anoche pudimos ver el último de los cuatro eclipses totales de Luna de este 2015. El fenómeno fue especial a otros similares debido a que se combinó con una «superluna», algo que no se veía desde 1982 y no volverá a verse hasta 2033.

Se le llama «Luna de sangre» debido a que, cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, la atmósfera filtra los rayos solares y sólo refracta la luz roja. Esto, junto con partículas y el polvo que se encuentra en la atmósfera, es lo que da un tono rojizo a nuestro satélite natural. Por su parte, una «superluna», ocurre cuando el satélite se encuentra en el perigeo, el punto más cercano a la Tierra.

El eclipse pudo verse en muchas partes del mundo. Aquí te mostramos una galería de imagenes con las mejores tomas del espectacular fenómeno natural a lo largo del mundo.

Lunar Eclipse RisingBlood Moon super  blood moon

Total Lunar Eclipse - 2Super Blood Moon over Eusebius Church in Grenchen

[gallery]]]>