En un futuro, quizás todo un avión podría ser construido gracias a esta tecnología.
Un caza británico voló por primera vez con éxito utilizando componentes metálicos fabricados mediante impresión en 3D, según confirmó la compañía de defensaBAE Systems. Un vuelo de ensayo celebrado el mes pasado, de un Tornado que voló desde el espacio aéreo de la empresa en Warton.
Los ingenieros de BAE Systems emplearon la tecnología 3D para diseñar y producir partes de este avión, que podrían recortar los costes de los servicios de mantenimiento de la Fuerza Aérea Británica en más de 1,2 millones de libras (casi 2 millones de dólares) en los próximos cuatro años.
En concreto, los elementos del avión impresos en 3D fueron una tapa de protección para la radio de la cabina, así como elementos del sistema de ventilación y el tren de aterrizaje, según la compañía.
La impresión en 3D abarata y acelera los procesos de fabricación de la industria aeroespacial. Según BAE Systems, estas piezas fabricadas en una base de la RAF en Inglaterra tuvieron un coste menor de 100 libras (algo más de 160 dólares).
Un sistema con el que también se podrían equipar buques y portaaviones de guerra, según la empresa.
]]>
Leer más...
Acer presenta nuevas computadoras portátiles Nitro con procesadores Intel Core de 13.a generación y GPU NVIDIA GeForce RTX serie 40
MediaTek anuncia Genio 700 para productos industriales y domésticos inteligentes
Meta cierra su aplicación de gestión de páginas «Creator Studio» e invita a usar Business Suite